Especialista en cáncer de próstata en Guadalajara

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática, una pequeña glándula situada debajo de la vejiga de los hombres que produce parte del líquido seminal. Aquí hay 7 puntos clave sobre el cáncer de próstata:

  1. Es común: el cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres.
  2. Síntomas: en sus etapas tempranas, el cáncer de próstata puede no causar síntomas. Los síntomas pueden incluir dificultad para orinar, dolor o esfuerzo al orinar, y dolor en el área de la pelvis o los huesos.
  3. Factores de riesgo: los factores de riesgo incluyen la edad, la raza, la historia familiar y una dieta rica en grasas.
  4. Diagnóstico: el diagnóstico se realiza mediante una combinación de exámenes, incluyendo un examen rectal, una prueba de antígeno prostático específico (PSA) y una biopsia de la próstata.
  5. Tratamiento: el tratamiento depende de la edad y la salud general del paciente, así como del tamaño y la gravedad del tumor. Las opciones incluyen cirugía, radioterapia, terapia hormonal y vigilancia activa.
  6. Supervivencia: la supervivencia a 5 años para pacientes con cáncer de próstata es del 99%.
  7. Prevención: aunque no existe una manera confiable de prevenir el cáncer de próstata, mantener un estilo de vida saludable y hacer exámenes regulares pueden ayudar a detectarlo temprano.

Síntomas iniciales del cáncer de próstata:

  1. Dificultad para orinar o interrupciones en el flujo de orina
  2. Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche
  3. Dolor o esfuerzo al orinar
  4. Sangre en la orina o en el semen
  5. Sensación de no haber vaciado completamente la vejiga

Síntomas avanzados del cáncer de próstata:

  1. Dolor en la espalda, la cadera o los huesos
  2. Debilidad o adormecimiento en las piernas o en los pies
  3. Pérdida de peso y apetito
  4. Fatiga
  5. Dolor en la pelvis o en el área pélvica.

Es importante destacar que estos síntomas pueden ser causados por otros problemas de salud y no necesariamente indican la presencia de cáncer de próstata. Por lo tanto, es importante consultar a un médico si experimenta alguno de estos síntomas.

Tratamiento cáncer de próstata etapa temprana

El tratamiento del cáncer de próstata en etapa temprana depende de muchos factores, incluyendo la edad y la salud general del paciente, así como del tamaño y la gravedad del tumor. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

  1. Cirugía: La prostatectomía radical, en la que se extirpa la próstata y algunos tejidos circundantes, es una opción para algunos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana.
  2. Radioterapia: La radioterapia puede usarse para destruir las células cancerosas. Se puede administrar externamente o internamente (braquiterapia).
  3. Terapia hormonal: La terapia hormonal se utiliza para reducir la producción de testosterona, que alimenta el crecimiento del cáncer de próstata.
  4. Vigilancia activa: Para algunos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana que tienen una expectativa de vida limitada, la vigilancia activa puede ser una opción. Esto significa que se monitorean los síntomas y los resultados de las pruebas de forma regular, pero no se realiza un tratamiento activo hasta que se produzcan cambios significativos.

Es importante que los pacientes hablen con su médico para determinar cuál es la mejor opción de tratamiento para ellos, ya que puede variar dependiendo de la situación individual.

Tratamiento cáncer de próstata etapa avanzada

  1. Quimioterapia: La quimioterapia puede utilizarse para tratar el cáncer de próstata que se ha diseminado a otros órganos.
  2. Terapia dirigida: Algunos tipos de cáncer de próstata pueden responder a medicamentos específicos que atacan ciertas características de las células cancerosas.
  3. Radioterapia: La radioterapia puede utilizarse para tratar el dolor y reducir el tamaño del tumor.
  4. Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria la extirpación de la próstata o parte de ella.
  5. Privación de andrógenos: La terapia de privación de andrógenos es un tipo de tratamiento para el cáncer de próstata que reduce la producción o bloquea la acción de los andrógenos, hormonas masculinas que estimulan el crecimiento del cáncer de próstata. Esta terapia se realiza con medicamentos o con una cirugía para extirpar los testículos, que son las principales glándulas productoras de andrógenos en el cuerpo. La privación de andrógenos puede ayudar a reducir el tamaño del tumor y controlar la enfermedad, aunque a menudo se usa en combinación con otros tratamientos.

VIDEO ¿Cómo saber que tengo cáncer de próstata? Causas, síntomas y tratamientos

TRATAMIENTO PARA CÁNCER DE PRÓSTATA CON HASTA 90% DE EFECTIVIDAD

Sabías que el tratamiento para cáncer de próstata puede ser efectivo en un 80 o hasta 90% si se detecta a tiempo. Así mismo reduce afectaciones que puedan alterar la salud masculina y que conlleven a problemas psicológicos graves.

El tratamiento adecuado depende del tipo de cáncer, el tamaño del tumor y la salud general del paciente. Por lo tanto, es importante que un urólogo u oncólogo evalúe cada caso individualmente para determinar el tratamiento más adecuado.

Te recomendamos acudir a una cita de valoración con un urólogo especialista en Guadalajara para valorar tu salud interna y en caso de detectar alguna anomalía puedas recibir oportunamente un tratamiento para cáncer de próstata en Guadalajara.

Te invitamos a visualizar las entrevista realizada al Dr. Octavio Almanzor sobre salud masculina, problemas comunes en urología, cáncer de próstata, tratamientos para cáncer de próstata, cirugía mínima invasiva, cirugía robótica y urología oncológica.

¿NECESITAS AYUDA DE UN UROLOGO?

Si necesitas ayuda de un especialista en cáncer de próstata en Guadalajara, El urólogo el Dr. Octavio Almanzor te puede apoyar  en:

CENTRO UROLOGICO PROVIDENCIA

Dirección: Domingo Sarmiento 2822-int. 2, Prados Providencia, 44670 Guadalajara, Jal.

Teléfono: 33 3251 0002 

Citaswhatsapp

Horario:

lunes9:00–20:00
martes9:00–20:00
miércoles9:00–20:00
jueves9:00–20:00
viernes9:00–20:00
sábado9:00–13:00
Abrir chat
1
Agenda tu cita
Agenda tu cita en línea o aclara tus dudas