LAPAROSCOPIA EN GUADALAJARA

Cirugía miníma invasiva de alta tecnología la cual reduce riesgos y daños, lo cual aumenta la seguridad de éxito en una cirugía urológica 

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN gUADALAJARA

La laparoscopia es una cirugía que se realiza a través de una o más incisiones pequeñas con tubos pequeños, y cámaras e instrumentos quirúrgicos diminutos.

Fue uno de los primeros tipos de cirugía mínimamente invasiva

Tienes dudas?

Revisa las preguntas

¿Cuál es el aporte de esta técnica en Urología?

La Laparoscopía tiene ventajas derivadas del mínimo trauma quirúrgico, que se traducen en mayor confort postoperatorio, rápida rehabilitación laboral y mínimas cicatrices cutáneas. Otro factor importante es que la tecnología actual ha permitido el desarrollo de instrumental quirúrgico adecuado para trabajar en forma similar a la cirugía abierta con iguales resultados oncológicos.

En la actualidad se considera que la cirugía laparoscópica y/o robótica se asocia a un mejor pronóstico oncológico. Además, la visión amplificada permite una disección más precisa, que junto con la mínima manipulación del tumor, contribuye a una menor diseminación operatoria.

¿Todos los pacientes pueden someterse a este tratamiento?

Actualmente la mayor parte de las cirugías por tumores de próstata y renales, pueden y deberían hacerse por laparoscopia o asistidos por robot. Cuando la indicación se respeta, los tiempos quirúrgicos y el control oncológico son mejores, mientras que las complicaciones, la estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación a la actividad habitual del paciente son claramente menores.

¿Qué diferencia hay con la cirugía convencional?

Las principales ventajas, en manos expertas, son el resultado cosmético, el tiempo para realizar el procedimiento, la disminución del sangrado, el aumento de la visualización de estructuras críticas y, tal vez lo más importante, la rápida reincorporación del paciente a su trabajo y actividades cotidianas. Cabe mencionar que, en la actualidad, contamos con una plataforma quirúrgica robótica (Da Vinci) que ofrece grandes ventajas tanto para el paciente como para el urólogo en el tratamiento de las diversas enfermedades.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAPAROSCOPIA

Conoce información de expertos en Laparoscopia

enfermedades más comunes

ENFERMEDADES TRATADAS CON LAPAROSCOPIA

Conoce las enfermedades

PROSTATECTOMÍA

Lo esperado es una recuperación de dos semanas, alcanzar el control oncológico (bordes negativos), recuperar la continencia de forma inmediata o máximo en un tiempo no mayor a tres meses y, hasta en el 50-60% de los pacientes, recobrar la función eréctil en el primer año de la cirugía

La gran ventaja comparada con la cirugía abierta es que hay una disminución significativa de las posibilidades de sangrado y transfusión, menos lesiones de vísceras abdominales, mejor recuperación de la continencia y potencia sexual, así como la reintegración del paciente a su vida normal en muy poco tiempo.

NEFRECTOMÍA

Se emplea para el tratamiento de padecimientos tanto benignos como malignos y consiste en la remoción de la unidad renal afectada.

En general, después de este procedimiento, la recuperación es de 7 a 10 días, y en dos semanas, la mayoría de los pacientes regresan a sus actividades laborales. Asimismo, en manos de cirujanos entrenados y dependiendo de la indicación del procedimiento, toma de 25 a 45 minutos el procedimiento completo. Dentro de las indicaciones se incluye la exclusión renal por obstrucción, las malformaciones renales y el cáncer de riñón de gran volumen.

NEFRECTOMÍA PARCIAL

Es un procedimiento complejo y exigente, que no todos los urologos son capaces de realizar con cirugía mínimamente invasiva. Se puede utilizar la laparoscopia o el DaVinci en manos expertas, sin diferencias entre una y otra, así como el acceso.

ADRENALECTOMÍA

Procedimiento realizado para el tratamiento de tumores benignos y malignos de la glándula adrenal, sobre todo en pacientes con síndrome de Cushing o hiperaldosteronismo asociado a un adenoma suprarrenal. Es una de las cirugías que demuestra con mayor claridad las ventajas de la mínima invasión: anteriormente realizada de manera abierta, era una cirugía muy traumática, con periodos de recuperación muy largos y mucho dolor postoperatorio,  resulta ser una cirugía muy sencilla en manos expertas y que puede realizarse por medio del robot. Utiliza tres o cuatro trócares de acceso, comparada con una incisión de 20 cm en el flanco cuando se realizaba abierta, lo que prueba sin duda las ventajas de la laparoscopia.

ESTENOSIS DE LA UNIÓN URETEROPIÉLICA

Este padecimiento se puede presentar como un defecto congénito, a consecuencia del paso de un cálculo. Su tratamiento quirúrgico es otro más de los procedimientos que demuestra que la laparoscopia ha revolucionado la cirugía urológica. En lugar de requerir una incisión de 20 cm o más, en manos expertas, se utilizan sólo tres trócares

Para tu tranquilidad, uno de los mejores médicos

agenda tu cita

Escribenos para agendar tu cita o aclarar cualquiera de tus dudas 

CONTACTO

EMAIL

dr.almanzor@cuprovidencia.com

TELÉFONO

33-27-33-52-74
33-27-33-52-75

DOMICILIO

Domicilio: Domingo Sarmiento 2822, Prados Providencia, 44670 Guadalajara, Jal. Horario: Lunes a Viernes 9:00 a.m a 8:00 p.m

LINKEDIN

Octavio Almanzor

® 2019 – Urólogo Octavio Almanzor. Diseño web por Biber páginas web

Abrir chat
1
Agenda tu cita
Agenda tu cita en línea o aclara tus dudas