Bloquea el paso de espermatozoides en la eyaculación, evitando el embarazo.
Es el método anticonceptivo en el que se liga y corta los conductos deferentes, estos son los encargados de transportar los espermatozoides del testículo, hacia la próstata. Así bloqueando el paso del espermatozoide en la eyaculación, evitando el embarazo.
En general todas las vasectomías se realizan sin bisturí, la técnica consiste; mediante unas pinzas especiales, se incide la piel, con una herida muy pequeña, menor a un centímetro, se extraen los conductos deferentes (son los encargados de transportar los espermatozoides para la eyaculacion), dicho conducto se extrae de una vaina que lo recubre, se corta y se liga, se puede cauterizar(existen varias técnicas de dicho procedimiento y varían de acuerdo a cada cirujano), aplicar clips de metal o plástico, etc.
La vasectomía es para ti si:
NO es necesario tener ayuno o algún tipo de preparación especial.
Es conveniente que recorte un poco el vello en la zona escrotal.
Normalmente recomendamos reposo relativo de 24 a 48 hrs, es decir que puedes caminar subir escaleras mas no cargar cosas pesadas o manejar. Durante este par de días recomendamos utilizar hielo local, a través de un paño o tela no directamente (algo funcional es comprar una bolsa de chícharos congelados.
Es indispensable utilizar los primeros días un calzón suspensorio, muy justo esto ayudará a mejorar mucho las molestias que pudieras tener como ligero foul o molestias al caminar.
Es un procedimiento AMBULATORIO, quiere decir que terminando el procedimiento puedes retirarte a tu hogar o lugar de reposo.
Se recomienda en promedio de 24-48 hrs de reposo relativo, que quiere decir esto que el paciente puede caminar, subir escaleras, mas no hacer ejercicio o levantar cosas pesadas.
El procedimiento es totalmente ambulatorio. La vasectomía debe realizarse con anestesia local, ya que es el procedimiento más simple y seguro. Sólo en algunos hombres con historia de alergia a la anestesia local, o que simplemente la rechazan, se hará necesaria, otro tipo de anestesia.
El procedimiento en general durará cerca de 15 a 20 minutos.
Se recomienda en promedio de 24-48 hrs de reposo relativo, que quiere decir esto que el paciente puede caminar, subir escaleras, mas no hacer ejercicio o levantar cosas pesadas.
El costo del procedimiento es de 10,000 pesos precio actualizado Junio 2023, Lo cual incluye todo el material necesario para realizar el procedimiento.
Estadísticamente La vasectomía tiene una tasa de falla aproximada de 1 en 2000, ósea del 0 al 2%.
Es totalmente reversible, aunque ya no es un procedimiento tan sencillo, pues se recomienda para tener un mayor porcentaje de éxito realizarlo con técnica microscópica (vaso-vasostomia microquirúrgica).
La reversión de una vasectomía es una operación que debe ser efectuada por cirujanos con experiencia y sumamente capacitados, a través, en lo posible, de técnicas microquirúrgicas.
Actualmente en el 2023 la vasectomía es totalmente reversible con un porcentaje del 97% al 98% de efectividad
Al realizarse con anestesia local, las principales molestias son en la aplicación del anestésico, aunque solo es momentaneo. Además durante y posterior al procedimiento puede en ocasiones, presentar una ligera sensación de foul.
Quirúrgicamente hablando es un procedimiento muy seguro y con pocos riesgos.
No cambia en lo absoluto la calidad de las erecciones y la vida sexual, no presentando ningún cambio en la misma, manteniendo las mismas sensaciones y calidad de la misma.
Solamente se cortan y ligan los conductos deferentes, los cuales son encargados del transporte de espermatozoides, los cuales forman parte del esperma, por lo cual la eyaculacion permanece, la expulsión de líquido seminal sigue presente, mas solo, sin espermatozoides, que son los encargados de la fecundación.
Estadísticamente La vasectomía tiene una tasa de falla aproximada de 1 en 2000, ósea del 0 al 2%.
Después de 12 a 15 eyaculaciones, el 90% de los hombres vasectomizados, será azoospérmico. Independientemente de la frecuencia eyaculatoria, el 80% será azoospérmico a las 6 semanas.11 El testeo debe comenzar por lo menos a las 8 semanas post vasectomía, ya que éste es el tiempo mínimo necesario para completar la expulsión de los espermatozoides, dependiendo del número de eyaculaciones y de la edad del hombre.
agenda tu cita
Escribenos para agendar tu cita o aclarar cualquiera de tus dudas
CONTACTO
dr.almanzor@cuprovidencia.com
33-27-33-52-74
33-27-33-52-75
Domicilio: Domingo Sarmiento 2822, Prados Providencia, 44670 Guadalajara, Jal. Horario: Lunes a Viernes 9:00 a.m a 8:00 p.m
Octavio Almanzor
® 2019 – Urólogo Octavio Almanzor. Diseño web por Biber páginas web